Qué ver en París

QUÉ HACER EN PARIS, NUESTRO TOP 10

¿Viajas a la ciudad del amor y no parás de preguntarte cómo organizar mi viaje a París? Entonces este artículo está hecho a tu medida: en esta guía te cuento en detalle qué hacer en París.

1. RECORRER LA ÎLE DE LA CITÉ

Qué hacer en París. Visitar la Catedral de Notre Dame de París.
Qué hacer en París? Sin dudas, visitar por fuera la Catedral de Notre Dame.

En el corazón de la Île de la Cité se encuentra la gran Catedral de Notre Dame de París, la niña mimada de la ciudad. Esta iglesia fue construída entre 1163 y 1345 siendo una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.

Lamentablemente la Catedral se encuentra cerrada debido al incendio ocurrido en el mes de abril de 2019, pero no deja de ser el principal emblema de París y se espera que esté terminada para los Juegos Olímpicos de París de 2024.

“Sólo salgo del campanario cuando escucho a uno de los guías de Loca Suelta en París en el patio, me encanta como explican.”

El Jorobado de Notre Dame (Tour del Centro de París)

Testigo de la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco, la celebración del fin de las dos guerras mundiales e inspiradora de Victor Hugo, para escribir una de las historias favoritas de todos los tiempos: la historia de Quasimodo en “Nuestra Señora de París“.

Sin dudas, si estuviera abierta sería una de las 10 cosas que hacer en París, por su increíble historia, su arquitectura y de hecho es uno de los puntos fundamentales en tu primer encuentro con la ciudad y hablamos de ella y nos sacamos fotos haciendo nuestro City Tour del Centro Histórico de París (que podrás reservar al ingresar al enlace).

Además de todo lo que te conté anteriormente, sobre la plaza de Notre Dame se encuentra el punto cero, desde donde comienzan todas las rutas de Francia.

Cuenta la leyenda, que si tocas ese punto y giras tres veces para atrás con un sólo pié, volverás a recorrer París en algún otro momento de tu vida. ¡Así que a marearnos y dar vueltas para volver!

2. VISITAR MONTMARTRE, EL BARRIO DE LOS ARTISTAS

Qué hacer en Paris, La casa rosada de Montmartre.
La casa Rosada, una de las zonas más lindas del barrio de Montmartre, París.

Ubicado en la colina de París, es un lugar para enamorase. Montmartre: el barrio más famoso y bohemio de París, conocido también como el barrio de los pintores es mi barrio favorito en la ciudad.

Seguramente lo hayas visto en más de una película, como Amelie, Medianoche en París y Bastardos sin gloria (Mi favorita!! ¡Au revoir Shoshanaaaa!). 

Tour de Montmartre

También se lo conoce a este sector de la ciudad, como “El barrio de los pintores“. Hasta 1887 fue una población independiente pero luego se unió a París como el famoso barrio número 18.

Por cierto, es realmente como todos dicen… Cuando conocés Montmartre, te sumergís en un viaje en el tiempo, ya que cada pequeña calle guarda una historia, un secreto.

Montmartre abarca dos áreas muy diferentes: las zonas de Blanche y Pigalle predominan las luces de neón y los cabarets (aquí está el más reconocido, el Moulin Rouge); y en lo más alto de la colina, cerca de la Place du Tertre encontrarás una zona más tranquila, repleta de pintores, personas tocando el acordeón y obviamente, la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.

Qué hacer en Paris, El Sagrado Corazón de Jesús está en lo alto del barrio de Montmartre de París.
El Sagrado Corazón de Jesús está en lo alto del barrio de Montmartre de París

Recorrer el barrio completo te demorará unas horas, y para terminar, te recomiendo que visites la iglesia en lo alto de la colina, uno de los emblemas de París. Su apodo es “el diamante de la ciudad“, por lo blanca que es, debido a su material, la piedra caliza.

3. Visitar el Museo del Louvre

Museo del Louvre en París

Una de las 10 actividades imperdibles de París, será recorrer el palacio de los reyes de Francia. Es uno de los museos más famosos del mundo y sin dudas está en nuestra lista de los museos que no te podés perder en París.

La visita al antiguo palacio real del Louvre es obligatoria y recibe más de 8 millones de personas al año. Sus colecciones reúnen más de 370.000 mil objetos, y 35.000 obras de arte. 

Qué hacer en París? Ingresar al museo del Louvre si te gustan las exposiciones.
Una de las momias egipcias que aloja el museo del Louvre de París.

Si bien el tiempo necesario para recorrer el Louvre no baja de una semana (Sí! Una semana!), te recomiendo que te tomes 2 o 3 horas para disfrutar lo que realmente te interesaría conocer, ya que después de ese tiempo, no vas a tener la concentración para aprovechar la visita.

Y recordá que no hay nada mejor que visitar este gran museo de la mano de un Guía Certificado que te lleve a cada rincón fundamental, para disfrutar de las más grandes obras y los pabellones imprescindibles, sin tener que estar todo un día dando vueltas.

La Victoria de Samotracia, una de nuestras obras favoritas en la visita guiada del Louvre en París. Qué conocer en París.
La Victoria de Samotracia, una de nuestras obras favoritas en la visita guiada del Louvre en París.

Otro detalle fundamental para tener el mejor recuerdo de tu visita al Museo del Louvre de París, es tener un billete VIP de acceso, para no perder tiempo en interminables filas para ingresar.

Algo que te recomiendo también, es entrar temprano tener bien organizado tu recorrido y con el mapa en la mano, ir a buscar las obras que te interesan.

En este Episodio podrás recorrer una parte de afuera del Louvre y ver las Pirámides. Es una de las zonas más lindas de la ciudad.

Es obvio pero a pesar de la cantidad de personas, tu imprescindible debe ser la famosa de Leonardo Da Vinci, la queridísima Mona Lisa (la Gioconda) y te preguntes el motivo por el cual es la obra más reconocida de este magnifico artista (que vivió en el Louvre cuando era un palacio, junto a Francisco I). 

Otras obras imprescindibles para que visites son La Venus de MiloEl Código de HammurabiLas bodas de CanáCaravaggio y muchísimos más.

Si tenés menos de 26 años, y pasaporte europeo, contás con la posibilidad de ingresar de forma gratuita.

4. La Torre Eiffel

Torre Eiffel de Paris Sesion de fotos

Podría ser tranquilamente la primera, pero es el cuarto lugar más visitado de París. La Torre Eiffel, sin dudas, una de las 10 cosas imperdibles de París.

de picnic en parís frente a la torre eiffel

¿Qué mejor que hacer un pic nic frente a la Torre Eiffel? Eso sí, asegurate que haya lindo clima o al menos que no llueva (En este artículo te damos ideas de qué hacer en París cuando llueve). La zona de los pic nics es el Champ de Mars y podrás acceder desde la estación «Ecole Militaire» de la línea de metro 8.

SUBIR A LA TORRE EIFFEL

Subir a la Torre Eiffel de París entradas
Vista nocturna desde la Torre Eiffel de París.

En caso querer subir a la Torre Eiffel, te sugiero comprar las entradas con anticipación ya que se agotan muy rápido. De esta manera te ahorrarás unas cuantas horas en la fila.

Si ya tenés tu ticket, o bien no te molesta esperar, la mejor opción para ir es a la tarde/noche. Una de las cosas más bonitas que se puede disfrutar de la ciudad, es ver el atardecer desde lo más alto, sea la Torre Eiffel, o la Torre Montparnasse.

Acordate de chequear el clima con anterioridad, ya que suele llover bastante en París, y allá arriba, en la punta, te vas a congelar si llegas y no estás preparado para el agua.

Si querés hacer un ejercicio extra, podés subir el monumento pago más visitado en el mundo, a pié (hasta el segundo piso), caso contrario, contás con ascensor en todos los niveles. 

5. Barrio Latino de París

qué ver en París en 2 3 días

Es uno de los Barrios más animados y turísticos de París.

Cuenta con una zona de bares y restaurantes increíbles y vas a encontrar iglesias, universidades (una de las más antiguas y prestigiosas de Europa), museos y ¡hasta una mezquita!

En este episodio te mostramos lo mejor del Barrio Latino.

Está ubicado en el distrito V y parte del VI y su nombre se debe a que en la Época Medieval, cuando los habitantes de la zona eran en su mayoría estudiantes de todas partes del mundo, el único idioma que tenían para comunicarse era el Latín, materia obligatoria en La Sorbona.

Durante los siglos XIX y XX se llevaron a cabo movimientos estudiantiles de gran trascendencia política, como la revolución de mayo del 68, el Mayo Francés.

“Seamos realistas, pidamos lo imposible.”

Estudiantes Sorbonne Mayo Francés (Tour Barrio Latino)

Este barrio es otro de los que tenés que recorrer con una visita guiada (ahora virtual) que te termine situando, con nosotros, en la gran revolución de los ’60 en París.

JARDINES DE LUXEMBURGO

Qué ver en París en 2 3 días

De los jardínes más lindos y bonitos de París! Sin duda, uno de los jardines que debés recorrer en la ciudad. 

Creado en el siglo XVII bajo el mando de María de Medicis, éstos jardines son los más populares y bellos de París.

La construcción del palacio y los jardines tuvo lugar entre los años 1615 y 1617 cuando María de Médicis, decidió hacer un hogar hecho a la altura de una reina Italiana.

Con el estallido de la Revolución Francesa, El Palacio de Luxemburgo, uno de los más lindos del mundo se transformó en una cárcel y posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial, fue usado como cuartel para los alemanes.

Si te gustan los parques y jardines, conocé en este artículo los parques y jardines más lindos de París.

6. Paseo por el Río Sena de París

Paseo en Barco por el río Sena de París

El río Sena es según los parisinos, la avenida más hermosa de ParísTorre Eiffel, Grand Palais, Petit Palais, Inválidos, Louvre, Notre Dame, son algunos de los emblemáticos edificios que te cruzarás en el recorrido.

Sin dudas, uno de los 10 imperdibles de París. Es una de las atracciones favoritas de los turistas y la mía también.

En uno de los vivos, hicimos el paseo en barco y te lo mostramos entero, así vas viajando desde tu casa.

Creeme que no hay nada más lindo después de haber recorrido todo el día la ciudad (de haber caminado tantas horas y kilómetros), que llegar a la Torre Eiffel y tomarse el barquito con un crepe en la mano, para disfrutar del atardecer de esta maravillosa ciudad!

Si deseás reservar tu paseo, no dudes en hacerlo con nostros ingresando a este link.

7. Pasear por los Campos Elíseos, la gran avenida comercial de París

La Avenida Champs Elysées comienza en la Plaza de la Concordia y llega hasta el gran Arco del Triunfo.

¿La avenida más famosa del mundo? Su historia comienza en el siglo XVII con una gran plantación de árboles que posteriormente se convertirían en la alineación de la avenida.

Su nombre procede de la mitología griega y significaba “El paraíso donde los grandes soldados pueden descansar por toda la eternidad”. En 1994 se realizó un importante cambio mejorando considerablemente su aspecto.

DESAYUNAR EN LADURÉE

Ladurée, famosa tienda de macarons tiene una sede en Champs Elysées en un local hermoso diseñado por el mismísimo Charles Garnier, el arquitecto de la Ópera de París.

Actualmente es una de las zonas comerciales más para los que quieren irse de compras en París (hay un gran local de adidas, una tienda oficial del París Saint Germain, Chanel y Louis Vuitton entre otras), y para los ciclistas, ya que es donde finaliza el Tour de France. Además de los locales de moda, esta avenida te ofercerá una importante oferta gastronómica en la cual destacan restaurantes como Le Fouquet.

Si sos fanático de los autos, en las esquinas de esta avenida verás algunos vehículos de alta gama, como Ferraris y McClaren que se suelen alquilar por hora, sin olvidar los Porches que verás paseando por la ciudad.

ARCO DEL TRIUNFO

Al finalizar la avenida Champs Élysées verás al gran Arco del Triunfo. Y te digo, que lo vas a ver porque tiene unos 50 metros de alto, no pasa desapercibido. 

Se tardó unos 30 años en construirse, ya que no se ponían de acuerdo dónde querían colocarlo, si en los campos elíseos o en la Bastilla.

Representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón Bonaparte.

Al igual que Notre Dame, el Arco ha sido testigo de innumerables momentos históricos, como el paso de los restos de Napoleón, o los desfiles militares de las dos guerras mundiales.

Si subís al monumento, encontrarás “La tumba del soldado desconocido”, que representa a todos los franceses que murieron en la primera guerra mundial y nunca fueron identificados (tiene una llama siempre encendida).

También encontrarás los nombres de las batallas ganadas por Napoleón, en los cuatro pilares del arco.

8. Barrio Le Marais de París

Qué ver en el Barrio Le Marais de París
La Plaza de Vosgos un imperdible dentro de tu plan sobre qué hacer en París.

Es el barrio más chic, cosmopolita y de moda de la ciudad. Lleno de edificaciones medievales, renacentistas, una calle comercial súper linda y locales de ropa vintage.

Luego de la construcción de la Place Royale (hoy en día es la actual Plaza Des Vosges), ésta zona comenzó a atraer más personas y clases más selectas de París.

Si querés vivir este barrio como un local, no te pierdas nuestra guía para recorrerlo en este episodio de Le Marais.

Los Mejores tips para recorrer el Barrio Le Marais

Hoy en día, podrás visitar el museo de Picasso, la casa de Víctor Hugo o bien el museo de Carnavalet.

¿Otro dato interesante? En este barrio reside la comunidad judía más grande de toda Europa y también conforma el barrio gay de la ciudad.

Rue des Rossiers en Barrio Le Marais

¿Querés conocer lo más alternativo de París? ¡Nosotros te llevamos!

9. Puente de Alejandro III

que ver en paris en 2 3 días
Tiene una de las vistas más hermosas a la Torre Eiffel

Es un cruce obligatorio, hermoso y alucinante. Se inauguró en la exposición Mundial de 1900 y une a Los campos Elíseos con el antiguo hospital de los Inválidos (debajo de la cúpula dorada descansan los restos de Napoleón Bonaparte como podrás ver en este video). 

Por su majestuosidad, el dorado y los edificios que rodean la zona, como el Grand Palais y el Petit Palais, es uno de esos lugares imperdibles de París.

Además es un escenario perfecto para hacer las mejores fotos en París y es un punto fundamental de nuestro tour nocturno hacia la Torre Eiffel.

10. Jardines y Palacio de Versalles

Qué ver y hacer en Versalles

Ya sé, no está en París sino que es otra ciudad, pero ¡me encanta Versalles! Siempre les digo a mis viajeros que si quieren conocer la verdadera historia de la ciudad, deben visitar MontmartreBarrio Latinoel Centro de París y Versalles!!

Es un símbolo de la monarquía en su esplendor. Apenas ingresás al castillo te muestran en una de las salas cómo fue evolucionando de la mano de Luis XVI, el gran Rey Sol. Podrás visitar los dormitorios de los reyes, el salón de los espejos, la sala de juntas y hasta la puerta por donde se escapó María Antonieta.

La habitación de María Antonietta en Versalles una de las 10 cosas que hacer en París.
La habitación de María Antonietta en el Palacio de Versalles a 23 km de París.

El lugar más bello del palacio, es la Galería de los Espejos. Un salón impresionante de más de 70 metros que tiene 300 espejos a su alrededor

Al ingresar a este salón, entrarás a una parte muy importante de la historia, ya que ahí se puso fin a la Primera Guerra Mundial, con la firma del Tratado de Versalles. Aquí te dejamos una guía completa de todo lo que se puede visitar en Versalles y lo que tienes que tener en cuenta antes para visitar Versalles, la residencia de los reyes de Francia.

Si venís entre abril y octubre podrás conocer los jardines de Versalles en su máximo esplendorcomo hace 300 años y si querés hacer un viaje en el tiempo a Versalles reservá uno de nuestros tours, que salen desde el centro de París y es uno de los Tours Estrella de Loca Suelta en París. Conocé las alternativas ingresando a este enlace.

COMPARTIR ARTÍCULO

TOURS A PIE PRIVADOS Y SEMIPRIVADOS EN PARÍS

TOURS PARA VISITAR PARÍS COMO NOS GUSTA A NOSOTROS

3 comentarios en “QUÉ HACER EN PARIS, NUESTRO TOP 10”

  1. Pingback: LAS JOYAS DEL BARRIO LE MARAIS – Loca Suelta en París

  2. Pingback: DE QUÉ CUIDARSE EN PARÍS: 5 TIMOS - Loca Suelta en París

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra